• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Impacto invernal – Luis Reinoso Garzón

La PrimiciaPorLa Primicia
marzo 17, 2023
enSalud y naturaleza
0
Impacto invernal – Luis Reinoso Garzón
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las recientes lluvias torrenciales en el país han causado inundaciones, deslaves y la destrucción de infraestructuras, lo que ha generado preocupación y alertas en la población. Estos fenómenos climáticos están relacionados con el calentamiento de las aguas del océano Pacífico, que ha conducido a una mayor evaporación y a la formación de lluvias más intensas, acompañadas de fuertes vientos y descargas eléctricas en el continente.

[P]

La presencia del Ciclón Yaku, un fenómeno inusual, se debe a factores ambientales como el aumento de la temperatura del mar, que afectaron a las costas de Perú, Ecuador y parte de Colombia. La Zona de Convergencia Intertropical, donde la humedad y la inestabilidad atmosférica son mayores, son las que generan condiciones favorables para la formación de este fenómeno meteorológico.

Es importante tener en cuenta que las consecuencias del Ciclón Yaku podrían ser significativas, como: daños en infraestructuras, cortes de energía eléctrica y de comunicaciones, y posibles deslizamientos de tierra en las zonas de mayor riesgo. Por esta razón, se han emitido alertas a la población y se recomienda tomar precauciones y estar preparados ante la llegada del fenómeno atmosférico.

Además, el calentamiento del océano propicia una mayor cantidad de nubes de lluvia, lo que se asocia a tempestades intensas y a la posibilidad de inundaciones generalizadas. Los ciclones tropicales, como el Ciclón Yaku, pueden provocar vientos destructivos y, en los sistemas más intensos, los vientos de superficie pueden alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h. La combinación de olas formadas por el viento y la baja presión de un ciclón tropical que produce una marea de tempestad costera, que puede arrastrar las estructuras a su paso y causar daños significativos al medio ambiente costero.

Es importante destacar que estas condiciones climáticas son propias del fenómeno del Niño, en el que el mar está muy caliente que produce las precipitaciones que hemos observado en las últimas 24 y 48 horas. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas preventivas para reducir los impactos negativos en la población y en el medio ambiente.

Entre las medidas que se debe tomar para reducir los riesgos asociados con estos fenómenos climáticos, se encuentran la limpieza de los desagües para evitar inundaciones, el reforzamiento de las infraestructuras y la planificación urbana adecuada para reducir los efectos negativos de los desastres naturales. Además, se recomienda fomentar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como la conservación de los ecosistemas naturales y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático y a la intensificación de estos fenómenos meteorológicos extremos. En definitiva, es necesario tomar conciencia de la importancia de la protección del ambiente y la implementación de medidas de prevención ante los riesgos asociados con los fenómenos climáticos extremos, para reducir los impactos negativos en la población.


Etiquetas: ambienteclimaimpacto invernal

Recomendaciones

Se declara Estado de Excepción en Guayaquil, debido al atentado ocurrido la madrugada de hoy

Se declara Estado de Excepción en Guayaquil, debido al atentado ocurrido la madrugada de hoy

hace 7 meses
Ferias en Saquisilí totalmente prohibidas, fuertes sanciones para quienes infrinjan la disposición

Ferias en Saquisilí totalmente prohibidas, fuertes sanciones para quienes infrinjan la disposición

hace 3 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia