• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Día Mundial de la educación ambiental – Dr. Luis Reinoso Garzón

La PrimiciaPorLa Primicia
febrero 2, 2023
enSalud y naturaleza
0
Día Mundial de la educación ambiental – Dr. Luis Reinoso Garzón
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La educación ambiental es un proceso que les permite a las personas investigar sobre temas ambientales, comprometerse en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente. Como resultado, los individuos alcanzan un entendimiento más real de la naturaleza y tienen las herramientas para tomar decisiones responsables, resolver problemas y tomar decisiones.

[P]

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tuvo su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, El Seminario Internacional de Educación Ambiental. Un propósito fundamental de lograr que tanto los individuos como la colectividad comprendan la naturaleza compleja del ambiente resultante de la interacción de sus diferentes aspectos: físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos, etc. La educación ambiental es un proceso continuo que promueve la sostenibilidad como proyecto social, entendiendo que esto implica un desarrollo con justicia social, distribución de la riqueza, preservación y conservación de la naturaleza, igualdad de género y protección de la salud.

 

La educación ambiental promueve al conocimiento de la relación ser humano y ambiente, buscando lograr un cambio de actitud que induzca la toma de conciencia para la conservación ambiental, la adaptación al cambio climático y  mejorar la calidad de vida de una forma sostenible.

La contaminación, la pérdida de la biodiversidad, la desertificación y el cambio climático, son sólo algunas de las consecuencias de una inadecuada o incluso inexistente educación ambiental. Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla. Es importante separar los residuos en distintos botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos; por tu salud, cuida tu entorno.

La dependencia energética del país, cuya política económica favorece la explotación de sus recursos naturales, nos ha llevado a cuestionar si realmente hay una voluntad política, ética y técnica en favor del cuidado y protección de la Naturaleza; las ideas desarrollistas y de crecimiento económico lideraron por décadas los argumentos de la creación de políticas y leyes ambientales. Sin embargo, la capacidad de comprensión y articulación de las normativas y prácticas ambientales, debe darse a la luz de un modelo de educación ambiental que permita a la ciudadanía ser un agente de cambio y resguardo por una idea de naturaleza justa, equilibrada y que valore todas las formas de vida en igual condición de importancia.

Lo primero que consideramos al intentar una respuesta es un ejercicio reflexivo sobre el rol de la Educación Ambiental en las políticas públicas y en el desarrollo de las comunidades y territorios de todo el país. Pensamos que la posición jurídica que el Estado ecuatoriano tiene sobre la educación ambiental es sólida y cumple con los atributos de una definición completa y explícita para la ciudadanía orientado como un proceso permanente de carácter interdisciplinario destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos, su cultura y su medio físico.

Etiquetas: contaminaciónecosistemaeducación ambientalplanetasaludtierra

Recomendaciones

El sábado 22 de junio Pujilí se viste de colores al ritmo del Danzante

hace 4 años

Brigada Patria inauguró cursos en fuerzas especiales

hace 5 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (414)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (663)
  • Internacional (66)
  • La Maná (43)
  • Latacunga (578)
  • Opinión (101)
  • Pangua (11)
  • Pujilí (157)
  • Salcedo (121)
  • Salud y naturaleza (138)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (40)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteAsamblea NacionalCNEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia