• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

El árbol y la deforestación – Dr. Luis Reinoso Garzón

La PrimiciaPorLa Primicia
noviembre 15, 2022
enSalud y naturaleza
0
El árbol y la deforestación – Dr. Luis Reinoso Garzón
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un árbol normal de nuestra región, intercepta y almacena 215.000 litros de agua que se infiltra a las capas subterráneas y el resto forman causes hídricos que recorrerán largas distancias cumpliendo su función natural, por ello cuando se tumba un árbol, esos 215.000 litros corren precipitadamente con gran fuerza devastadora destruyendo todo lo que encuentra a su paso y en nuestro país la deforestación y la voracidad por la madera y otros productos es una actividad cotidiana en donde nadie hace algo por detener este acto brutal que nos llevará a situaciones de miseria, hambre y muerte, así lo demuestran datos que en el Ecuador se tumban alrededor de 340.000 hectáreas de bosques cada año, lo que constituye una de las tasas más altas de Sudamérica En cambio, se reforestan únicamente 3.000 has.

[P]

Pero todos debemos conocer que un árbol nos brinda medicinas, madera, resinas, alimentos, frutos, colorantes, fibras, látex, oxigeno, pero aún si no nos brindara nada, tan solo su presencia en el entorno cumple una misión fundamental en la naturaleza para modular el clima, absorber bióxido de carbono, rayos ultravioleta mantener la humedad relativa y mucho más; por ello es necesario motivar a estas y futuras generaciones el respeto al árbol, por cuanto esta generación que está pasando ha sido la más depredadora e indolente que ha devastado los bosques y no es capaz de reponer lo que ha destruido; así se demuestra que en los últimos 26 años el país ha perdido en promedio, el 39,4 % del bosque tropical y que el área más afectada es la provincia de Esmeraldas,

Ecuador, un país de 270 000 kilómetros cuadrados, poseía antes 132 000 kilómetros cuadrados de selva. Con un índice de deforestación del 4% anual, sólo le quedan 44 000 kilómetros cuadrados. Cada año se deforestan 3 000 kilómetros cuadrados.

La región más afectada por la deforestación es la Sierra, donde subsisten pocos bosques primarios.

La deforestación puede tener graves consecuencias socioeconómicas: por ejemplo, puede amenazar los medios de vida, la cultura, la supervivencia de las poblaciones que dependen de los bosques, debilitar las economías locales y nacionales; provocar conflictos sociales por los recursos.

Con todo lo ocurrido, el Estado a través de sus organismos locales, educativos, militares, policiales, deportivos, comunitarios, debe organizar procesos de reforestación masiva y obligatoria con altas inversiones y ya no invitar a siembras voluntarias y deportivas, que sin un propósito definido y claro resulta un trabajo infructuoso, pues nadie se responsabiliza de cuidar, regar en épocas de estiaje con pérdidas de tiempo esfuerzo dinero gastado inútilmente.

No nos olvidemos lo que está pasando en la cordillera occidental, devastada, erosionada, vacía y con el cambio climático del planeta ya se advierten los primeros síntomas de destrucción de los otros recursos, lo que ha obligado al abandono de esas tierras para ir probablemente a destruir otros lugares como está sucediendo en la Amazonía.

 

Etiquetas: ambientedeforestaciónmundonaturalezasaludvida

Recomendaciones

6 millones de papeletas presidenciales a la basura por un error

6 millones de papeletas presidenciales a la basura por un error

hace 2 años
Prefecto de Cotopaxi retoma actividades confirmó que no fue colocado grillete electrónico

Prefecto de Cotopaxi retoma actividades confirmó que no fue colocado grillete electrónico

hace 8 meses
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia