• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Reforma a la ley de educación intercultural – Msc. Eduardo Guerrero

La PrimiciaPorLa Primicia
marzo 12, 2021
enOpinión
0
Reforma a la ley de educación intercultural – Msc. Eduardo Guerrero
0
COMPARTIDO
152
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Somos testigos de la realidad que vive el sistema educativo antes de la pandemia y ahora en pandemia; va desde el ejercicio del derecho a la educación para garantizar el acceso a todas las personas, hasta el desarrollo en cada una de las instituciones educativos, donde se visibiliza concretamente la situación que viven la trilogía: alumnos, maestros y padres de familia.

Comparando la realidad del sector educativo y las leyes que rigen para este sistema, hay mucha diferencia. La finalidad y los objetivos de la Ley Orgánica de Educación Intercultural quedan en letra muerta; son enunciados que incumplen desde las mismas autoridades, pasando por todos los responsables de aplicarlas.

La Asamblea Nacional, presentó al Presidente de la República una reforma; según los legisladores, los beneficios serán para los estudiantes y los docentes: una educación de calidad incluyente; que favorezca la interculturalidad desde los saberes, el respeto y el derecho a las comunidades, pueblos y nacionalidades; eliminación de la violencia, acoso y hostigamiento escolar; la igualdad de oportunidades para acceder, movilizarse, permanecer y culminar en los servicios educativos.

La valoración de los alumnos, contando con beneficios que le favorezcan para su bienestar físico y sicológico con áreas que se encarguen de su orientación vocacional; bachilleratos con otras especialidades. A los maestros se les ofrece mejorar la remuneración, revalorizar su función y la jubilación a los 30 años sin límite de edad. Un sistema educativo organizado, asegurando la sostenibilidad financiera, con una cultura de paz como eje transversal y sobre todo la protección de derechos.

La pandemia dejó ver más visiblemente las inequidades y desigualdades de un sistema educativo que históricamente ha carecido de eficiencia, eficacia y coherencia. Los cambios no se logran únicamente con leyes, sino con la voluntad política de los gobernantes de cumplir con el derecho a la educación que manda la constitución de la república, cuya obligación es innegable para mejorar las condiciones de vida de la población y formar seres humanos con competencias académicas y con valores humanos.

La Relatoría Especial de la Organización de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación; advierte que la educación debe ser más un pacto social, con la participación de muchos sectores organizados en comunidades entre los individuos, para ser un poder ante el poder de una pequeña minoría a nivel mundial que impone sus criterios. Dice: “Y para que esto cambie, se requiere que la mayoría de la población reciba educación; pero una educación con pensamiento crítico y una buena capacidad de resiliencia”.

¿Cuál será el alcance de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural si aprueba el poder ejecutivo? ¿Su aplicación seguirá condicionada por las conveniencias políticas, la corrupción, las fallas administrativas, la precarización del trabajo del docente, el bajo nivel académico y la falta de asignación del presupuesto requerido?

Etiquetas: EducaciónLOEIMINEDUCMinisterio de EducaciónReformas

Recomendaciones

Jornadas de resistencia de la CONAIE continuarán, hoy nueva movilización

hace 4 años

Estos son los acuerdos tras asamblea ciudadana ante posible bombardeo de nubes y contaminación ambiental en Pujilí

hace 3 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (314)
  • Deportes (19)
  • Ecuador (483)
  • Internacional (56)
  • La Maná (36)
  • Latacunga (467)
  • Opinión (89)
  • Pangua (9)
  • Pujilí (133)
  • Salcedo (112)
  • Salud y naturaleza (107)
  • Saquisilí (90)
  • Sigchos (32)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducaciónELEPCOferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia