• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Próximo 11 de febrero se llevará a cabo la tradicional carrera de llamas en Salcedo

    Próximo 11 de febrero se llevará a cabo la tradicional carrera de llamas en Salcedo

    Oscar Monge nuevo alcalde de Sigchos

    Oscar Monge nuevo alcalde de Sigchos

    Fabricio Tinajero alcalde electo de Latacunga

    Fabricio Tinajero alcalde electo de Latacunga

    Llegaron paquetes electorales a Cotopaxi

    Llegaron paquetes electorales a Cotopaxi

    Próximo 19 de febrero cirugías gratuitas de displasia de cadera y pie equinovario

    Próximo 19 de febrero cirugías gratuitas de displasia de cadera y pie equinovario

    Emprendimiento latacungueño que aporta a la reducción de la contaminación ambiental

    Emprendimiento latacungueño que aporta a la reducción de la contaminación ambiental

    24 mil contribuyentes deben realizar declaración anual del impuesto de Patente en Latacunga

    24 mil contribuyentes deben realizar declaración anual del impuesto de Patente en Latacunga

    Accidente de tránsito a la altura de la Brigada Patria en Latacunga

    Accidente de tránsito a la altura de la Brigada Patria en Latacunga

    Accidente de tránsito en el centro de Latacunga

    Accidente de tránsito en el centro de Latacunga

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Próximo 11 de febrero se llevará a cabo la tradicional carrera de llamas en Salcedo

    Próximo 11 de febrero se llevará a cabo la tradicional carrera de llamas en Salcedo

    Oscar Monge nuevo alcalde de Sigchos

    Oscar Monge nuevo alcalde de Sigchos

    Fabricio Tinajero alcalde electo de Latacunga

    Fabricio Tinajero alcalde electo de Latacunga

    Llegaron paquetes electorales a Cotopaxi

    Llegaron paquetes electorales a Cotopaxi

    Próximo 19 de febrero cirugías gratuitas de displasia de cadera y pie equinovario

    Próximo 19 de febrero cirugías gratuitas de displasia de cadera y pie equinovario

    Emprendimiento latacungueño que aporta a la reducción de la contaminación ambiental

    Emprendimiento latacungueño que aporta a la reducción de la contaminación ambiental

    24 mil contribuyentes deben realizar declaración anual del impuesto de Patente en Latacunga

    24 mil contribuyentes deben realizar declaración anual del impuesto de Patente en Latacunga

    Accidente de tránsito a la altura de la Brigada Patria en Latacunga

    Accidente de tránsito a la altura de la Brigada Patria en Latacunga

    Accidente de tránsito en el centro de Latacunga

    Accidente de tránsito en el centro de Latacunga

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Preocupación climática: Lluvias torrenciales por Dr. Luis Reinoso

La PrimiciaPorLa Primicia
marzo 3, 2020
enSalud y naturaleza
0
9
COMPARTIDO
91
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las grandes preocupaciones de nuestros días es, cómo va a ser el clima futuro; cuánto calor vamos a soportar, lloverá más o menos; paradójicamente hay aspectos del comportamiento de nuestra atmósfera que la ciencia desconoce; la dificultad de precisar la formación de gotas de agua o cristales de hielo que permitirán descargar en forma de precipitaciones; en otros términos: el ser humano, después de décadas de investigación climática todavía no ha logrado descifrar por qué se forman las nubes y por qué llueve; se trata de un fenómeno que sigue siendo un elemento casi mágico para la ciencia.

_________________________

(P) PUBLICIDAD

_________________________

De todas manera hay una explicación simple, el calor del sol evapora las capas superficiales del agua de los mares, que ascienden hacia la atmósfera para formar las nubes, estas concentraciones de vapor son arrastradas por el viento hacia el interior de los continentes y si desciende la temperatura, o las masas de nubes atraviesan una zona fría de la atmósfera, el vapor de agua se condensa volviendo a su estado líquido en forma de gotas, que se precipitan al suelo.

Desde la Antigüedad se han intentado encontrar métodos para explicar la formación de la lluvia y para predecir de forma precisa cuándo y dónde va a producirse y lo cierto es que se ha avanzado mucho en el pronóstico del tiempo; otra pregunta frecuente es: ¿llueve ahora más que antes? en principio no, los valores anuales de lluvia en las diferentes regiones siguen siendo los mismos y cuando se hace un análisis comparado con los datos de décadas anteriores, realmente lo que ha cambiado es la forma de llover: cae la misma cantidad de agua, pero en menos días lo que provoca que las precipitaciones sean más intensas, incluso torrenciales y causen graves daños.
Tradicionalmente se decía que las excepcionales selvas del Amazonas o del Congo se debían a la elevada pluviosidad de estos lugares, las más altas del planeta; pero un nuevo estudio científico demuestra lo contrario: son los bosques quienes hacen las lluvias y no las lluvias quienes permiten el desarrollo de los bosques. De hecho, sin los árboles, esas inmensas áreas continentales de junglas impenetrables serían desiertos. Basados en esta teoría nos da una razón más para proteger y conservar la cubierta forestal y corresponde a los ecuatorianos, volver a sembrar árboles para atraer las lluvias en las áreas que hemos deforestado convertidas en zonas desérticas y áridas.

Por: Luis Reinoso

Etiquetas: climacoronavirusecinviernoLluviavirus

Recomendaciones

Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter

Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter

hace 4 meses

Aeropuerto Cotopaxi en proyección a ser repotenciado

hace 3 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (366)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (591)
  • Internacional (64)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (530)
  • Opinión (95)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (149)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (124)
  • Saquisilí (95)
  • Sigchos (37)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducacióneleccionesELEPCOferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia