• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

«Minga por el Agua» por Dr. Luis Reinoso

La PrimiciaPorLa Primicia
febrero 19, 2020
enSalud y naturaleza
0
27
COMPARTIDO
109
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una verdadera expectativa ha despertado las acciones levantadas por instituciones locales sobre la necesidad de proteger los yacimientos de los recursos hídricos en Cotopaxi, porque ahora la población se da cuenta que el agua es el líquido insustituible a cualquier otro relacionado con el convivir diario, que a la falta de agua la vida desaparecerá del planeta. Así lo considera el Consejo Mundial del Agua en el (2015) cuando señala que 3.500 millones de personas sufrirán escases severa de agua, 10 millones de niños mueren cada año por la mala calidad del agua, el 80% de habitantes urbanos no tendrán agua para finales del este siglo, entre otros datos muy preocupantes.

____________________

(P) PUBLICIDAD

_____________________

Entre las acciones que ha motivado a la población es la organización del Foro del Agua, por el GAD Provincial de Cotopaxi, con la presencia de autoridades nacionales, locales, instituciones relacionadas con el uso del agua y miles de regantes organizados que celebraban la iniciativa del Prefecto Jorge Guamán Coronel, quien recomendó a los presentes a cuidar las fuentes de donde nace el líquido vital, que son nuestros páramos; proteger las cuencas hídricas y presentó 3 propuestas realizables como: Crear el Instituto de Investigaciones del Agua; Propuso el manejo integral de páramos con todas las provincias andinas; así como activar los proyectos multipropósito: Chalupas, Levisa y Pumacunchi, lo que significa que si existe agua en la provincia pero no es aprovechado adecuadamente este recurso.
Pero no solo debemos esperar que las instituciones se preocupen del agua sino es obligación de todos los habitantes, los sectores educativos, barriales, parroquiales, comunidades, empresarios, de manera especial evitar la contaminación causadas por las ciudades, empresas que descargan aguas residuales sin tratamiento a los ríos, causes hídricos, canales, las mismas que son utilizadas para riego de cultivos, uso doméstico y para bebederos de animales.
Sin embargo es importante tomar en cuenta algunas acciones como recolección de agua lluvia, reciclaje del agua residual, infiltrar en el suelo agua tratada como lo hace Berlín (Alemania) desde hace 100 años, cavar pozos, trincheras, embalses, reservorios para almacenar agua lluvia, elaborar terrazas para los cultivos en suelos inclinados, mejorar las técnicas de riego, por aspersión micro aspersión y goteo, fortalecer y apoyar los proyectos de reforestación emprendidos por el GAD Provincial y Municipal y de manera especial un cambio radical en el manejo de páramos incluyendo la declaratoria de Corredor Biológico entre el Parque Nacional Cotopaxi y el Parque Nacional LLanganates.[F]

Etiquetas: aguaecologíaecosistemaEcuadormingamundonaturaleza

Recomendaciones

Excursionistas fueron rescatadas en el nevado Carihuairazo

Excursionistas fueron rescatadas en el nevado Carihuairazo

hace 2 años
Gobernador de Cotopaxi compartió minuto cívico y diálogo con periodistas

Gobernador de Cotopaxi compartió minuto cívico y diálogo con periodistas

hace 1 año
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia