• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Agentes Civiles de Tránsito inician el proceso sancionatorio en Latacunga

    Agentes Civiles de Tránsito inician el proceso sancionatorio en Latacunga

    Menor de nacionalidad venezolana desapareció en medio de las comparsas de la mama negra

    Menor de nacionalidad venezolana desapareció en medio de las comparsas de la mama negra

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Agentes Civiles de Tránsito inician el proceso sancionatorio en Latacunga

    Agentes Civiles de Tránsito inician el proceso sancionatorio en Latacunga

    Menor de nacionalidad venezolana desapareció en medio de las comparsas de la mama negra

    Menor de nacionalidad venezolana desapareció en medio de las comparsas de la mama negra

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Cotopaxi

Estos son los acuerdos tras asamblea ciudadana ante posible bombardeo de nubes y contaminación ambiental en Pujilí

La PrimiciaPorLa Primicia
marzo 9, 2020
enCotopaxi
0
118
COMPARTIDO
336
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pujilí 02/02/2020.- Como estaba previsto en la ciudad de Pujilí el 01 de febrero de 2020 en las intalaciones del Gobierno Municipal, se desarrolló la asamblea ciudadana para establecer acuerdos y evitar actividades que provoquen posibles bombardeos de nubes y uso excesivo de químicos en productos dentro de las plantaciones ubicadas en el sector.

___________________

(P) PUBLICIDAD

___________________

Representantes de empresas brocoleras y florícolas acudieron a este conversatorio, Xavier Dávalos, gerente de la empresa brocolera Nintanga, con documento en mano expuso que en dicha institucióm empresarial no utilizan dispositivos que atenten contra el ambiente, respecto a los malos olores por químicos utilizados señaló que han reducido el uso de sellos rojos o azules en su producción, esto se ha reemplazado con fungicidas que son menos contaminantes (compost), sin embargo, tratarán de reducir aún más el uso de estos para que la población aledaña no perciba ninguna clase de olores. Aclaró que no todo lo que trae la empresa es malo puesto que, ellos llevan acciones con la comunidad a través de responsabilidad social al momento se ha aportado para la construcción de reservorios de agua en algunos sectores y trabajo de reforestación en otros, añadiendo las fuentes de empleo que generan para la gente del lugar.

Representantes de varios sectores como: Valle de Alpamálag con su presidente Rafael Palomo, Luis Alfredo Chuquitarco quien lidera el comité ciudadano del suroeste de Latacunga ( Salache, Taniloma, Inchapo,Chugchilán); Oscar Chancusig presidente de Santa Rosa de Cochaloma, Paco Villavicencio del barrio San Marcos, Mario Ante de la comunidad de Yanaturo (Zumbahua); Manuel Caiza de Cangahua expusieron su malestar.

La mayoría de dirigentes explicaron que no tienen pruebas físicas de lo que ocurre porque pese a tomar fotos con celulares inteligentes no captan lo evidenciado, cuando pasan las avionetas coincidencialmente está a punto de llover pero, tras el sobrevuelo las nubes se dispersan; mientras que otros explican que por las noches se observan un juego de luces que es lanzado hacia las nubes de manera silenciosa (no se trata de juegos pirotécnicos) resaltaron.

Respecto a los olores nauseabundos que se percibe en viviendas aledañas a brocoleras señalaron que eso está perjudicando a la salud de la población «Los olores son demasiado fuertes, creemos que esa es la razón por la que en varios barrios existen niños con mal formaciones como labio leporino y síndromes», respecto a las avícolas manifestaron que éstas atraen a gran cantidad de moscos hacia las viviendas, es insalubre.

Por su parte el empresario Francisco Negrete mencionó que ahora el término empresario se lo escucha como un aspecto negativo «cuando hablan de empresario es como que si fuéramos el diablo y no es así, nosotros tenemos que cumplir más exigencias sanitarias, control de calidad en los productos, no existen facilidades como un productor pequeño de sacar a los mercados y venderlos, si no cumplimos con las garantías nos devuelven el producto y eso es pérdida para la empresa», finalizó indicando que si las autoridades en conjunto al comité ciudadano desean visitar la empresa a cualquier horario del día pueden hacerlo.

El delegado de la prefectura de Cotopaxi, Dr. Bolivar Amón llevó consigo los documentos que reposan en la dirección de ambiente respecto al posible bombardeo de nubes recogida desde el año 2016, donde se explica que a través de un proceso de investigación tal bombardeo no existe, además, desde el 2018 está en vigencia una ordenanza que regula y prohibe el uso de cualquier dispositivo que atente a la estabilidad climática, sin embargo, retomarán el tema para tranquilidad de la población.

Mario Estrella representante de la Dirección de Ambiente en Cotopaxi, explicó las competencias que tiene cada institución, algunas no acudieron (se desconoce si fueron invitados) AGROCALIDAD, Dirección de Aviación Civil, mismos que forman parte de la mésa técnica correspondiente a este tema.

Antes de conocer los acuerdos el Ing. Luis Ugsha, alcalde de Pujilí insistió que no está permitido hacer de este tema asunto político, está dispuesto recorrer a cualquier hora del día las plantaciones o empresa ubicada en el cantón.

El Gobernador de Cotopaxi comprometió a la población a empoderarse de este tema, y que existe un rubro importante para ejecución de proyecto de reforestación en el cantón y provincia.

CONCLUSIONES

Tras el diálogo entre la población, autoridades y empresarios; se resolvió en conformar un comité de veeduría ciudadana, con ellos recorrerán las plantaciones y recogerán evidencias de lo que está diciendo la población; firma de acuerdo entre alcalde de Pujilí y Gobernador de Cotopaxi, para hacer llegar hacia la Dirección de Aviación Civil y por su intermedio insistir que en Cotopaxi ya no funcione la escuela de pilotos.[I]

Etiquetas: AGROCALIDADambienteBombardeo de nubescontaminaciónCotopaxiDACempresasenfermedadflorícolasHéctor GonzálezLuis UgshapilotosplantacionesPujilíresponsabilidad social

Recomendaciones

María Alejandra Vicuña enfrenta a Fiscalía y a Asamblea por ‘diezmos’

hace 5 años
Rafael Correa se queja de carta enviada por embajada ecuatoriana para impedir su charla magistral en Francia y habla de “amenazas”

Rafael Correa se queja de carta enviada por embajada ecuatoriana para impedir su charla magistral en Francia y habla de “amenazas”

hace 1 año
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (416)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (663)
  • Internacional (66)
  • La Maná (43)
  • Latacunga (580)
  • Opinión (101)
  • Pangua (11)
  • Pujilí (157)
  • Salcedo (121)
  • Salud y naturaleza (138)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (40)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteAsamblea NacionalCNEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia