• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Ecuador

Para reflexionar: Incendios devastadores

La PrimiciaPorLa Primicia
enero 22, 2020
enEcuador
0
20
COMPARTIDO
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para los ecuatorianos es grande la preocupación, el que los incendios se presenten con mayor frecuencia, para un país tan pequeño pero con alta diversidad biológica debido a la presencia de especies endémicas únicas, al término que su desaparición significaría la muerte y pérdida de estos seres vivos que tanta esperanza tiene el mundo por mantener con vida; pero la imprudencia, lleva a cometer atentados sobre su existencia, al provocar los pavorosos incendios que interrumpen los ciclos naturales de la vegetación. Los incendios forestales aumentan los niveles de dióxido de carbono, gases irritantes y partículas finas en la atmósfera, aportando al efecto invernadero y al cambio climático. Pero este acto devastador no es todo, el incendio destruye y mata los microorganismos del suelo que cumplen funciones fundamentales en el ciclo de vida de todos los seres, como son los invertebrados, bacterias, hongos; en suma, toda la actividad biológica en la zona quemada ha terminado y pasarán muchos años para su recuperación; los suelos quedan estériles, sin vida, como el último incendio del Cerro Casitagua en Quito, que calcinó 650 Has. ocasionado por personas imprudentes, cuyos resultados establecen la presencia de muchos animalitos calcinados, aves que abandonaron sus nidos y refugios, la vegetación nunca volverá a ser la misma, más bien aparecerán especies invasoras que no cumplen la misión de las plantas originales.
Por otro lado, el incendio incrementa la impermeabilidad de los suelos orgánicos, que se vuelven compactos cuando están excesivamente secos, impidiendo la penetración del agua en sus capas internas; la pérdida de suelo por erosión es el daño ecológico más grave ocasionado por los incendios, por lo que es un bien difícilmente recuperable, la degradación de sus características físicas, químicas y biológicas, hacen que tengan un proceso de regeneración extremadamente lento. además, son visibles los impactos sobre los balances hídricos, la calidad del agua y la atmósfera.
Si bien los incendios en bosques con madurez biológica pueden recuperarse con la regeneración de la cubierta original, no es lo mismo con nuestros páramos pues son más vulnerables, que una vez destruidos, con el tiempo se erosionan y se convierten en desiertos; recordemos que los páramos cumplen la función vital de interceptar los vapores que vienen de la Amazonía o el litoral, para convertirles en agua que se infiltran en el suelo para almacenar las corrientes subterráneas y formarán los causes hídricos que utilizarán los asentamientos humanos de las zonas bajas y del interior.
Dolorosos ha sido el incendio en Australia que devastó casi seis millones de hectáreas, con la pérdida de la biodiversidad única en el planeta y los efectos que ocurrirán en otras partes del mundo.[F]

Por: Dr. Luis Reinoso Garzón

Etiquetas: ambienteclimaEcuadorincendios devastadoresnaturalezaQuito

Recomendaciones

Vía Quilotoa-Chugchilán cerrada, capa asfáltica se desprendió VIDEO

Vía Quilotoa-Chugchilán cerrada, capa asfáltica se desprendió VIDEO

hace 2 años
¨La naturaleza resucita¨A propósito del Día de la tierra

¨La naturaleza resucita¨A propósito del Día de la tierra

hace 3 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia