• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Operativos de control militar

    Operativos de control militar

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Operativos de control militar

    Operativos de control militar

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Bosques amenazados

La PrimiciaPorLa Primicia
enero 3, 2020
enSalud y naturaleza
0
26
COMPARTIDO
63
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alrededor de 80.000 a 120.000 hectáreas de bosque desaparecen cada año en el territorio nacional. Por eso, si echamos un vistazo al mapa de vegetación remanente continental y lo comparamos con el de cobertura vegetal original del Ecuador, notaremos enseguida que las grandes extensiones de bosque continuo e intacto, sobre todo de la Costa y la Sierra, han sido reemplazadas en su mayoría por áreas agrícolas.

___________________

(P) PUBLICIDAD

____________________

Grandes extensiones de bosque continuo, se encuentran protegidas por el Estado, principalmente dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Sin embargo, en algunas zonas del noroeste del Ecuador, aún existen exuberantes bosques húmedos tropicales que circundan dichas áreas y que están desapareciendo de manera acelerada. Es de esperar entonces que de aquí a unos cuantos años estas zonas protegidas estén cada vez más amenazadas y aparezcan en el paisaje como si fueran islas rodeadas por un gran océano de tierras agrícolas.
Las consecuencias, desde el punto de vista biológico, se dan a diferentes niveles: van desde cambios en las características genéticas dentro de las poblaciones hasta cambios en la distribución de las especies y ecosistemas. En estas islas únicamente sobrevivirían aquellas especies que tienen pequeños rangos de distribución (es decir, que ocupan territorios pequeños) o modestos requerimientos de hábitat, como muchas plantas e invertebrados.

____________________

(P) PUBLICIDAD

____________________

Las islas serían un verdadero problema para aquellos animales que tienen grandes rangos de distribución, como el oso andino o el tapir de montaña, así como para muchas aves, cuyo rango de distribución (espacio en el que viven) sobrepasa el espacio de las áreas protegidas.
Si aquellos espacios (no protegidos) desaparecen, también desaparecerán las especies que los habitan, a menos que estas sean capaces de moverse rápidamente a otros lugares más seguros.
Otra causa importante de la fragmentación es el aislamiento de las poblaciones debido a la presencia de barreras como extensos pastizales o carreteras, que pueden impedir el movimiento y la dispersión de las especies. Esto, a la larga, incide en la pérdida de la variabilidad genética, debido a una interrupción del flujo genético entre las poblaciones: hay grupos de individuos que no podrán cruzarse entre sí, reduciendo de esta manera las posibilidades de herencia genética. En resumen, se pierde la biodiversidad. [F]

Por: Luis Reinoso Garzón

Etiquetas: ambienteamenazabosques

Recomendaciones

18 octubre: Cantonización de Saquisilí

18 octubre: Cantonización de Saquisilí

hace 2 años

31 de octubre: Día del Escudo Nacional

hace 3 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (400)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (651)
  • Internacional (66)
  • La Maná (43)
  • Latacunga (561)
  • Opinión (100)
  • Pangua (11)
  • Pujilí (156)
  • Salcedo (120)
  • Salud y naturaleza (130)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (40)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteAsamblea NacionalCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxi
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia