• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Ecuador

Día del Escudo Nacional en Ecuador se conmemora cada 31 de octubre

La PrimiciaPorLa Primicia
octubre 31, 2019
enEcuador
0
30
COMPARTIDO
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 31 de octubre se conmemora el Día del Escudo Nacional. Ecuador modificó este símbolo patrio por 13 ocasiones, hasta lograr el definitivo.

Este 31 de octubre, Ecuador conmemora el Día del Escudo Nacional. Este símbolo patrio nos identifica como ecuatorianos, mostrándo la diversidad y riqueza de nuestro país.

_________________

(P) PUBLICIDAD

_________________

En 1900, en la Presidencia del general Eloy Alfaro, el Congreso Nacional determinó cuáles serían los símbolos patrios de Ecuador. El actual y definitivo Escudo de Armas fue adoptado el 31 de octubre de ese año. En el artículo de su creación, se transcribe la disposición de 1845, pero se añade, como única modificación, que se usen los tricolores en lugar de las banderas bicolores, que tenía el Escudo de Armas de esa época.

Al final se mantuvo el Escudo diseñado por José Joaquín de Olmedo, pero con el cambio de los colores de las banderas de la independencia por las de la Gran Colombia y la dirección de la cabeza del cóndor hacia la derecha.

El escudo cambio 13 veces

El primer escudo del Ecuador fue adoptado en 1822. Presenta las armas de Colombia. Tiene un campo celeste con el sol en la línea equinoccial, dentro de óvalo, dos cuernos de la abundancia de los que rebosan flores y frutos, en el centro un haz de lictores, otro haz de flechas y un lema que dice:» República de Colombia- Estado del Ecuador».

____________________

(P) PUBLICIDAD

____________________
El segundo escudo data de 1832. El tercero apareció en 1843; el cuarto en 1845; el quinto en 1859-1860; el sexto en 1863; el séptimo en 1871; el octavo en 1879- 1880; el noveno en 1891; el décimo también en 1891; el undécimo a fines de 1891; y el duodécimo en 1899.

Significado de los elementos del Escudo

  • El cóndor, con las alas desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, simboliza la energía y el esfuerzo.
  • Las astas, cuatro en total y que coronan cada una de las banderas, se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales.
  • La rama de laurel, representa la gloria de la nación y la de olivo, la cultura de paz de los ecuatorianos.
  • El sol dorado, la riqueza de nuestros recursos naturales.
  • El Chimborazo, es el volcán más alto del mundo de cuyas nieves perpetuas nace el río Guayas.
    • El río Guayas, el cual se ensancha progresivamente hasta ocupar toda la parte baja del óvalo, determina la integración regional entre la Sierra y la Costa. Hacia los costados de sus orillas se identifica una exhuberante vegetación, expresión de la agricultura nacional.
    • El hacha, representa cada una de las fasces de los lictores romanos.
    • Los signos del zodíaco, a la izquierda Géminis y Cáncer, a la derecha Aries y Tauro, representan los meses de marzo, abril, mayo y junio en los que ocurrieron importantes hechos que reafirmaron la nacionalidad ecuatoriana.
    • Banderas tricolores, son cuatro: dos a cada lado del óvalo.
  • Caduceo, coronado por dos alas y rodeado por dos serpientes, es atributo de Mercurio, símbolo de la navegación y el comercio.
  • Buque a vapor Guayas, el primero que se construyó en América del Sur, en 1841, en los astilleros de Guayaquil. El buque tiene por mástil un caduceo.
  • Fasces (haces) consulares, insignia de los cónsules de Roma, símbolo de autoridad y dignidad.[F]
  • FUENTE: metroecuador
Etiquetas: CivismoEcuadorescudoescudo nacionalsímbolo patrio

Recomendaciones

«Día del Amor y la Amistad» comerciantes aspiran reactivarse económicamente

«Día del Amor y la Amistad» comerciantes aspiran reactivarse económicamente

hace 1 año
Gustavo Petro toma posesión como presidente de Colombia

Gustavo Petro toma posesión como presidente de Colombia

hace 8 meses
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia