• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Próximo desierto

La PrimiciaPorLa Primicia
abril 23, 2019
enSalud y naturaleza
0
16
COMPARTIDO
56
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un recorrido realizado desde Quito hacia las playas del Pacífico, se puede apreciar los diversos pisos climáticos y zona de vida en la región Occidental, de manera preferente las variaciones de temperatura, precipitaciones, la vegetación, la fauna; todos estos aspectos permiten que los ecosistemas funciones óptimamente, para beneficio de quienes ocupan estos territorios.
En el trayecto se visitó Calacalí al Noroccidente de la Capital, en otra hora con abundante vegetación natural, más hoy rodeada de lomas secas que con la intensidad del viento inusual en esta época se produce una polvareda infernal, en el trayecto hasta unos 10 kilómetros al occidente se aprecia una fuerte intervención humana que ha destruido, quemado la vegetación, tan vulnerable que difícilmente se podrá recuperar; más hacia el occidente se encuentra Nanegalito, una población simpática, limpia con personas muy cultas, con un entorno natural bien conservado, se respira el aroma de una vegetación exuberante, más adelante las poblaciones de Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito a orillas del río Caoní, con la calidad del agua todavía en buenas condiciones, se avista el río Blanco con nivel de agua muy bajo, en comparación con otros años; se llegó al redondel de la Concordia, para tomar la nueva ruta a Pedernales con una carretera en excelentes condiciones, pero a medida que avanzamos se aprecian áreas fuertemente deforestadas con pérdida de vegetación hasta las mismas cumbres de las lomas, convertidas en potreros para el pastoreo de ganado, en el trayecto existe numerosos puentes con los nombres de los ríos pero completamente secos, sin embargo en los letreros de señalización se decía: “El agua es vida no la contamines”, pero no tienen agua, cuando debía decirse: “Los bosque producen agua no la destruyas”.
Al fin llegamos a Pedernales una población que crece rápidamente gracias al turismo, por sus preciosas playas, igual al sur está Canoa, Briceño, etc., tienen buenas vías, buena electricidad, pero no disponen de agua sobre todo la parte alta en donde se abastecen mediante tanqueros que cada vez tiene un costo más alto; Casi no hay vegetación arbustiva, pocos animales flacos, la sequía es evidente, que hasta las palmeras que soportan cambios drásticos se encuentran muy afectadas, es indudable que no actúan los organismos ambientales o nuestros programas educativos están equivocados, pero sin embargo las poblaciones van creciendo con su único sustento el mar y el turismo, que al final se convertirán en desiertos. [F]

Por: Dr. Luis Reinoso

Etiquetas: ecología

Recomendaciones

Alianza de cooperación se firmó entre Instituto Cotopaxi y Universidad Central

hace 3 años
¿Dudas sobre las medidas de restricción vehicular? Aquí lo detallamos

¿Dudas sobre las medidas de restricción vehicular? Aquí lo detallamos

hace 2 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (314)
  • Deportes (19)
  • Ecuador (485)
  • Internacional (56)
  • La Maná (36)
  • Latacunga (467)
  • Opinión (89)
  • Pangua (9)
  • Pujilí (133)
  • Salcedo (112)
  • Salud y naturaleza (107)
  • Saquisilí (90)
  • Sigchos (33)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducaciónELEPCOferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia