• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Electricidad y agua

La PrimiciaPorLa Primicia
marzo 12, 2019
enSalud y naturaleza
0
5
COMPARTIDO
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antiguamente ya se aprovechaba la energía del agua, para mediante ruedas hidráulicas moler trigo y otros granos; así durante la Edad Media, las enormes ruedas hidráulicas de madera desarrollaban una potencia máxima de cincuenta caballos de fuerza, las mismas que fueron las precursoras para producir electricidad a través del agua.
En la actualidad las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, la misma que en su caída se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía rotativa a un generador, donde se transforma en energía eléctrica.
Las represas hidroeléctricas se encuentran entre las construcciones más grandes y espectaculares del ser humano; son una fuente de energía alternativa muy útil que aprovecha los movimientos del agua para producir energía eléctrica. Alrededor del mundo, estas centrales hidroeléctricas producen el 24% de toda la energía eléctrica del planeta, lo cual se traduce en el sustento eléctrico de más de mil millones de personas y por supuesto, un gran aporte al cuidado del medio ambiente.
La energía hidroeléctrica, ha permitido el desarrollo económico y mejora la calidad de vida de la población; los proyectos hidroeléctricos requieren mucha mano de obra y ofrecen oportunidades de empleo. Además, la generación de la energía hidroeléctrica proporciona una alternativa para dejar de utilizar combustibles fósiles, como el petróleo, altamente contaminantes y costosos, o la energía nuclear; en cambio las centrales hidroeléctricas permiten satisfacer la demanda de energía limpia sin producir emisiones atmosféricas, como cenizas, desechos radioactivos ni Bióxido de Carbono.
El Ecuador ha sido bendecido con la presencia de la cordillera de los Andes que presentan caídas de agua hacia el Pacífico y la Amazonía, que le aseguran 55 proyectos hidroeléctricos. Sin embargo de la enorme necesidad del agua para mover éstas turbinas, poco interés se ha puesto para su conservación y producción, que para este caso los páramos se han convertido en los mayores generadores de agua, pero estos frágiles ecosistemas se encuentran en franco deterioro por el mal uso de estas áreas y la deforestación de los bosques, que está causando una baja permanente de los caudales, a tal punto que en poco tiempo ya no habrá suficiente agua para mover estas enormes turbinas, por lo tanto es necesario asegurar las fuentes de producción del agua mediante una severa conservación de nuestros páramos. [F]

Por: Luis Reinoso Garzón

Etiquetas: aguaambienteecosistemaelectricidadMAEvida

Recomendaciones

Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucional el decreto Ejecutivo 1217 que dictó el Presidente Lenin Moreno previo al feriado de Navidad y Fin de Año

Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucional el decreto Ejecutivo 1217 que dictó el Presidente Lenin Moreno previo al feriado de Navidad y Fin de Año

hace 2 años
Finalizaron trabajos en la Av. Unidad Nacional -Latacunga

Finalizaron trabajos en la Av. Unidad Nacional -Latacunga

hace 2 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia