• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Operativos de control militar

    Operativos de control militar

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Operativos de control militar

    Operativos de control militar

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Despilfarro de Alimentos

La PrimiciaPorLa Primicia
febrero 18, 2019
enSalud y naturaleza
0
17
COMPARTIDO
131
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Director General de la FAO, estima que el 28 por ciento del terreno cultivable de nuestro planeta se usa para producir alimentos que no van a ser consumidos, el dinero perdido por los productores y el incremento de los precios, son algunas de las consecuencias económicas de este fenómeno que supone daños de hasta 750.000 millones de dólares al año; el impacto ambiental también alcanza registros altos debido al uso de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, para producir alimentos que al final se desecharán. Los países ricos pecan de despilfarro pero no son los únicos culpables, los países en desarrollo presentan pérdidas similares centradas en los procesos de producción y almacenamiento debido a la falta de infraestructuras o problemas de tecnificación.
Algunas personas pobres recorren los mercados al caer la noche en busca de algo que rescatar entre lo desechado por los establecimientos. Los contenedores acumulan alimentos con desperfectos o comida envasada a punto de caducar, pero todavía apta para el consumo, aunque no para la venta, mientras 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. La sección de frutería de un supermercado es una buena muestra del despilfarro existente, las frutas y verduras han de pasar un proceso de selección; el color, forma y tamaño de los productos allí expuestos han de seguir una serie de normas de calidad impuestas por las cadenas de distribución. Sin embargo, para la obtención de esos comestibles, se han desechado otros muchos que no cumplían con los requisitos exigidos.
El agricultor sabe que los frutos de su trabajo no van a ser comprados por el mercado porque, a su vez, el consumidor se deja llevar por el aspecto físico; el resultado supone un gasto de recursos inútil y alimentos que son descartados por ser demasiado pequeños o no tener el tono deseado; las ofertas de comprar más, porque sale más barato son en realidad otra forma de derroche cotidiano, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdician y arrastran consigo importantes daños económicos y ambientales. En nuestro país se pierden una gran cantidad de frutas, verduras granos tiernos y a veces toda la siembra por razones climáticas, plagas, defectos en la comercialización, falta de silos de almacenamiento, sobre todo por la falta de planificación en los cultivos, en estas circunstancias; el hambre y el derroche son las dos caras de una misma moneda. [F]

Por: Luis Reinoso

Etiquetas: Agroalimentodineroproducciónsalud

Recomendaciones

Presuntos delincuentes bien armados intentaron asaltar local en Latacunga

Presuntos delincuentes bien armados intentaron asaltar local en Latacunga

hace 9 meses
Obras de vialidad en Anchiliví suspendidas por deuda del Gobierno Nacional a la prefectura de Cotopaxi

Obras de vialidad en Anchiliví suspendidas por deuda del Gobierno Nacional a la prefectura de Cotopaxi

hace 1 año
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (400)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (651)
  • Internacional (66)
  • La Maná (43)
  • Latacunga (561)
  • Opinión (100)
  • Pangua (11)
  • Pujilí (156)
  • Salcedo (120)
  • Salud y naturaleza (130)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (40)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteAsamblea NacionalCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxi
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia