• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Niñez y Ambiente

La PrimiciaPorLa Primicia
febrero 12, 2019
enSalud y naturaleza
0
9
COMPARTIDO
55
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 1954, La Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día. En el Ecuador el 1 de junio de cada año, las instituciones educativas, las organizaciones estatales, no gubernamentales y populares que trabajan en pro de la niñez y adolescencia, organizan actos en sus respectivos establecimientos en los que luego de recordar y reflexionar acerca de los derechos de los niños, se los celebra con música, juegos, presentaciones artísticas y compartiendo dulces, entre otras iniciativas. Pero es importante reflexionar que las niñas y niños aprenden lo que ven, no los consejos que les dan, el ejemplo es una herramienta poderosa de formación, por lo tanto tenemos que reorientar nuestras conductas si queremos que los niños y niñas sean mejores que nosotros.
Los grandes riesgos ambientales como la polución del aire, la contaminación del agua, el humo del cigarrillo en el ambiente, el ruido ambiental, los plaguicidas, radiaciones, los residuos patológicos, los solventes orgánicos, entre muchos otros ocasionan serias consecuencias en la salud de los niños que incluyen un amplio rango de complicaciones y enfermedades como nacimientos prematuros, anomalías congénitas, bajo peso al nacer, enfermedades respiratorias, cáncer, alergias, hasta problemas de conducta y aprendizaje; por lo tanto existe una creciente preocupación por un medio ambiente seguro y saludable, pues el abuso o mal uso de los recursos naturales lo han puesto en peligro.
El incremento de los desastres ponen en evidencia la escasa capacidad de respuesta y prevención ante este tipo de situaciones, elevando con ello el costo para el proceso de rehabilitación y reconstrucción; una gestión de riesgo de desastres que no considera las necesidades e intereses específicos de los niños y las mujeres agudiza los efectos de los desastres en estos sectores poblacionales; nos estamos refiriendo, por ejemplo, al deterioro de las condiciones de vida, al incremento de la tasa de deserción escolar, el incremento del índice de violencia contra las mujeres y las niñas y niños, el incremento del trabajo infantil, entre otros. Cuidar el medio ambiente para hacerlo seguro y saludable implica mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones, o sea trata de vivir en armonía con la Naturaleza sin poner en peligro los ecosistemas; tomando en cuenta que somos depositarios de la más extraordinaria biodiversidad del planeta que proporcionará un ambiente saludable para nuestros niños ecuatorianos y del mundo. [F]

Por: Luis Reinoso

Etiquetas: ambienteecologíanaturalezaniñez

Recomendaciones

Vía Sigchos – Palo Quemado habilitada

Vía Sigchos – Palo Quemado habilitada

hace 1 año
Bus de la Cooperativa Baños se volcó en la vía Ambato-Riobamba

Bus de la Cooperativa Baños se volcó en la vía Ambato-Riobamba

hace 2 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia