• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Más oxígeno

La PrimiciaPorLa Primicia
diciembre 12, 2018
enSalud y naturaleza
0
9
COMPARTIDO
47
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los centros urbanos deban contar con 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante; en Ecuador el promedio, no alcanzan los mínimos recomendados en las zonas urbanas; existen unos 4,7 m² de espacios verdes por ciudadano, de acuerdo con el Índice Verde Urbano que elaboró el INEC en el 2012. Sin embargo, hay 10 ciudades que los superan, entre ellos, Quito.
Son las terrazas verdes, los jardines verticales, las avenidas los parques llenas de vegetación nativa, constituyen alternativas que están abriéndose paso en la construcción sustentable y que permiten desde aumentar el número de espacios verdes que las ciudades deben ofrecerle a quienes la habitan, hasta reducir la temperatura de sus edificaciones lo que conduce al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y así disminuir su huella de carbono que actualmente es de 5,1 millones de toneladas de CO2 anuales.
Los especialistas en Edificaciones Sustentables, afirman que en nuestras ciudades existen muchas condiciones y facilidades para emprender estos proyectos, pero no se está aprovechando ese potencial porque se desconoce cómo utilizar estas herramientas y cuáles son sus ventajas, como la de atenuar tanto calor que hay en las ciudades del litoral, con una reducción hasta de un 50%, además se comparten beneficios de captar CO2. Un metro cuadrado de jardín vertical, por ejemplo, procesa 1,97 toneladas de CO2 y brinda el oxígeno que requiere una persona durante un año, el ruido se reduce también en un 40%; otros afirman que la vegetación urbana previene las inundaciones al absorber el agua lluvia hasta en un 90%, lo que a su vez ayuda a disminuir los efectos del calentamiento global.
Aquí vale la pena identificar las 10 ciudades más verdes del mundo que tienen en común la participación constante de sus ciudadanos en las acciones emprendidas por sus gobiernos; tales como: Curitiba Brasil, Adelaida Australia, Malmo Suecia, Abu Dhabi, Emiratos Árabes, Vancouver, Canadá, San Francisco, Estados Unidos, Copenhague Dinamarca, etc.,. Quienes se han preocupado que sus ciudades tengan abundante vegetación, eficientes sistemas de reciclaje, transporte público eficiente, bicicletas gratuitas, autobuses impulsados con energía solar, en suma, su sostenibilidad se basa también en las energías renovables, uso responsable del agua, prohibición de utilizar las fundas plásticas, en fin son ciudades pioneras en políticas ambientales. [F]

Por Ing. Luis Reinoso Garzón

Etiquetas: ambienteOxígenoplanetavida

Recomendaciones

¡El Carnaval en La Laguna de este lunes fue multicolor!

¡El Carnaval en La Laguna de este lunes fue multicolor!

hace 1 mes
Trabajos de asfaltado en la vía Wintza-Yanahurco culminará a finales de octubre

Trabajos de asfaltado en la vía Wintza-Yanahurco culminará a finales de octubre

hace 1 año
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia