• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Actividad volcánica del Cotopaxi

La PrimiciaPorLa Primicia
diciembre 7, 2018
enSalud y naturaleza
0
15
COMPARTIDO
155
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Cotopaxi es el volcán más alto del mundo y el más activo del Ecuador, con 5.897 msnm., que empieza su actividad hace unos 5000 años; sin embargo en tiempos prehistóricos se han presentado lahares de gravísimas consecuencias como hace 2400 años que dejo un deslizamiento de grandes dimensiones; a finales del Pleistoceno hasta la actualidad el Cotopaxi reanudó su actividad que construyó el actual cono. Desde hace 466 años, se han contabilizado numerosas erupciones que han destruido los valles cercanos, que se inicia a partir de 1534; en adelante no han ocurrido erupciones de consideración, pero sí en cambio, varias erupciones explosivas con ascensos de magma como la de 1877. Wolf (1878) describe a estos episodios como una enorme lluvia de arena y ceniza, a la cual siguieron grandes avenidas de agua y lodo que, devastaron todo lo que encontraban a su paso. Los lahares del Cotopaxi recorrieron los 300 km hasta Esmeraldas, así como también a los ríos Napo y Pastaza, la alta energía, velocidad, densidad y capacidad de arrastre, hacen de los flujos de lodo un fenómeno muy destructivo.
El Cotopaxi es uno de los volcanes más activos del Ecuador, debido a su actividad cuyo producto se refleja en la caída de cenizas, emisión de flujos piroclásticos y los lahares originados por la fusión de la nieve.
El carácter explosivo de sus erupciones y la gran cantidad de material incandescente ha generado numerosos flujos de lodo que han llegado hasta el océano pacífico, históricamente estos flujos han recorrido doce veces por el cauce del Río Cutuchi, tres veces por el Río Pita, y cuatro veces por el Río Napo.
Últimamente se ha observado una actividad registrada por el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, con aumento de sismicidad, emisión de bióxido de Azufre, con valores superiores a 2500 toneladas por día, que han ido disminuyendo paulatinamente. A partir del 10 de junio del 2016, se ha observado emisiones de baja energía a través de las fumarolas existentes. Es necesario puntualizar que la actividad sísmica del volcán así como la emisión de dióxido de azufre sigue presentando niveles extraños, además las señales de tremor registradas desde el 4 de Junio no se han presentado desde 1986 en que comenzó el monitoreo instrumental por el Instituto Geofísico, que se encuentra continuamente vigilando la actividad volcánica.
Después de todos estos episodios, lo único que debemos temer es la cantidad de nieve, que al derretirse por la erupción arrastraría a los lahares; pero debido al calentamiento del Planeta ha llegado a un mínimo, que no causaría mayor daño a la región excepto la caída de ceniza. [F]

Por: Luis Reinoso Garzón

Etiquetas: CotopaxiVolcán

Recomendaciones

¡Nos quedamos sin agua!

hace 3 años
Servicio Social: Cachorros necesitan ser adoptados para que pueda sobrevivir #Saquisilí

Servicio Social: Cachorros necesitan ser adoptados para que pueda sobrevivir #Saquisilí

hace 4 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia