• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Personal policial y moradores fortalecen mingas comunitarias en varios espacios en Sigchos

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

2020 el año más caliente – Dr. Luis Reinoso

La PrimiciaPorLa Primicia
marzo 17, 2021
enSalud y naturaleza
0
2020 el año más caliente – Dr. Luis Reinoso
0
COMPARTIDO
271
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según las últimas investigaciones, el planeta está más caluroso, de lo que ha estado durante al menos 12.000 años, un período que abarca todo el desarrollo de la civilización humana, así el análisis de las temperaturas en la superficie del océano muestra que el cambio del clima provocado por los seres humanos ha puesto al mundo en un territorio inexplorado, los modelos climáticos indican un calentamiento continuo desde que terminó la última edad de hielo hace 12.000 años y comenzó el período del Holoceno, que es la segunda etapa geológica de la era Cuaternaria; esta investigación sepublica en la revista Natura que destaca las medidas de temperatura derivadas de la química de pequeñas conchas y compuestos de algas que se encuentran en los sedimentos oceánicos, y resolvió la incógnita tomando en cuenta dos factores; primero, se suponía que las conchas y los materiales orgánicos figuraban todo el año, pero de hecho era más probable que se formaran durante el verano; en segundo lugar, existen ciclos naturales predecibles bien conocidos en el calentamiento de la Tierra causados por perturbaciones en la órbita del planeta.

Los cambios en estos ciclos pueden hacer que los veranos se vuelvan más calurosos y los inviernos más fríos, mientras que las temperaturas promedio anuales presentan poca variación.

Se ha demostrado que la temperatura media anual global ha aumentado durante los últimos 12.000 años; esto significa que el período moderno de calentamiento global causado por el ser humano está acelerando un aumento a largo plazo de las temperaturas globales, lo que convierte a la actualidad en un territorio completamente desconocido.  A esta investigación aporta también el Centro Internacional de Ciencias del Clima y el Medio Ambiente en Beijing, China, que realizó recientemente un estudio que mostró que en el 2020 los océanos del mundo alcanzaron su nivel más caliente hasta ahora en registros instrumentales, demostrando que los mares absorben más del 90% del calentamiento global. La temperatura de la superficie del mar tiene un impacto realmente controlador sobre el clima de la Tierra, por lo tanto, es el mejor indicador de lo que está haciendo el clima global.

Por otro lado, el nivel de dióxido de carbono actual está en su nivel más alto de lo que fue durante unos 4 millones de años y está aumentando un ritmo acelerado. Es inevitable que sigan subiendo la temperatura y el nivel del mar hasta que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan a cero. [F]

Etiquetas: ambientecalentamiento globalmundonaturalezasalud

Recomendaciones

Aeroregional implementa vuelos chárter desde el aeropuerto Latacunga

hace 2 años
Renuncia el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos

Renuncia el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos

hace 1 año
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (314)
  • Deportes (19)
  • Ecuador (485)
  • Internacional (56)
  • La Maná (36)
  • Latacunga (467)
  • Opinión (89)
  • Pangua (9)
  • Pujilí (133)
  • Salcedo (112)
  • Salud y naturaleza (107)
  • Saquisilí (90)
  • Sigchos (33)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducaciónELEPCOferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia