• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    Un niño fue impactado por un medio de transporte sucedió a la altura de la U.E. Luis Fernando Ruiz

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    El Patronato Municipal de Latacunga asciende a Centro de Especialidades Médicas

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Judicatura en Cotopaxi no posesionó a Juez de paz y así desempeñó el cargo por alrededor de un año en Tanicuchi – Latacunga denuncia asamblea local ciudadana

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Las monedas y billetes más antiguos del Ecuador serán expuestos en Salcedo por sus festividades

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Trabajador de EPAGAL fue impactado por un vehículo mientras realizaba labores de limpieza nocturna

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Padre e hijo murieron en Mulaló por la explosión de un tanque de brea

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Allanamiento a un inmueble, en Pujilí deja 2 aprehendidos, presuntos integrantes de la banda «Los Lobos», implicados en los delitos de tráfico de drogas, robo, extorsión, entre otros.

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Inició el proyecto «Latacunga Bonita» en Rumipamba y José Peralta

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    Iniciaron Clubes permanentes municipales en Latacunga

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Ecuador

¿Quiénes no tendrán subsidio a los combustibles en Ecuador?

La PrimiciaPorLa Primicia
octubre 17, 2022
enEcuador
0
¿Quiénes no tendrán subsidio a los combustibles en Ecuador?
0
COMPARTIDO
167
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Ecuador hizo público la noche del sábado 15 de octubre del 2022 el acuerdo suscrito con las organizaciones indígenas en la Mesa de Focalización de Subsidios, que define quiénes no tendrán acceso a un precio preferencial de las gasolinas extra y ecopaís ni del diésel.

En el acta de cierre del acuerdo se prohíbe la liberación total de los precios de los combustibles, pero se acuerda «mantener el subsidio general a los combustibles bajo los principios constitucionales de subsidiaridad y solidaridad», según un documento difundido por el Ministerio de Gobierno.

[P]

«Respecto del subsidio general a los combustibles, el acuerdo señala que la metodología establece la exclusión de quienes tienen la posibilidad de pagar un precio mayor. Mientras que en el subsidio general se incluirá a quienes carecen de recursos, ellos accederán a un precio diferenciado», reza en el texto.

En el acuerdo de focalización se definen cinco parámetros para determinar las personas que no accederán al subsidio a las gasolinas extra y ecopaís ni al diésel, según el documento de la Secretaría de Estado.

Cinco grupos no tendrán acceso al beneficio

1. Por cilindraje de vehículos. El primer criterio para definir la focalización es el cilindraje de los vehículos. Los propietarios que tengan vehículos con las siguiente característicasnose beneficiarán del subdisio:

2. Por propiedad. No podrán acceder al subsidio:

  • Personas naturales o jurídicas que sean propietarias de tres o más vehículos, excluyendo motos, camiones, volquetas, ómnibus, trailer, vehículo especial, tanqueros.

3. Por ingresos del dueño. No podrán acceder al subsidio:

  • Los vehículos cuyos propietarios tengan un ingreso igual o superior a USD 41 603,01 (al año) con base en la declaración del Impuesto a la Renta (IR) de las personas naturales; es decir, USD 3 400 o más al mes.

4. Por tipo de propietario. No podrán acceder:

  • ONG (Organizaciones No Gubernamentales), misiones internacionales, organismos internacionales y cuerpo diplomático.

5. Por no tener registro actualizado. No accederán:

  • Vehículos no matriculados. Se delegará a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) la
    elaboración del plan de formalización que deberá contemplar: plazo de un año para
    formalización y facilidades de pago (condonación, planes de pago, entre otras). Durante ese
    tiempo no se excluirá del subsidio por no estar matriculados. En este punto se recomienda
    que el Gobierno envíe a la Asamblea Nacional un proyecto de ley emergente para
    instrumentar la condonación.

¿Cuándo entrará en vigencia?

Se implementarán sistemas y plataformas inteligentes que posibiliten el cobro diferenciado de los precios de los combustibles según lo dispuesto en la Constitución y la Ley, bajo principios de transparencia, dijo el Ministerio de Gobierno.

«El excedente recaudado se destinará al gasto social en educación intercultural bilingüe, escuelas ubicadas en zonas rurales, barrios urbano – marginales y para erradicar la desnutrición crónica infantil en zonas más vulnerables», consta en el documento.

La Cartera de Estado informó que la «implementación de los acuerdos se efectuará próximamente y su entrada en vigencia se comunicará por canales oficiales«.

La mesa de Focalización de Subsidios se cerró luego de 90 días de diálogo entre el Ejecutivo y tres agrupaciones que participaron en las movilizaciones de junio que paralizaron al país por 18 días: la Conaie, la Fenocin y el Feine.

Etiquetas: acuerdocombustibleEcuadorGasolinamesas de diálogosubsidios

Recomendaciones

En pleno centro de Latacunga no hay agua potable

hace 5 años

Trágico accidente en Pastaza deja seis heridos y un muerto

hace 4 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (415)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (663)
  • Internacional (66)
  • La Maná (43)
  • Latacunga (578)
  • Opinión (101)
  • Pangua (11)
  • Pujilí (157)
  • Salcedo (121)
  • Salud y naturaleza (138)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (40)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteAsamblea NacionalCNEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia