• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

¿Se imagina un mundo sin plástico? ¡Dile no al uso excesivo!

La PrimiciaPorLa Primicia
enero 27, 2020
enSalud y naturaleza
0
14
COMPARTIDO
164
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando se descubrieron los plásticos fue un momento memorable para la sociedad, el haber reemplazado a los materiales metálicos, vidrio, madera, a un costo más bajo, liviano y funcional; llegó un momento que era un estatus el utilizar los objetos de plástico, pero poco a poco nos dábamos cuenta que estos materiales increíblemente útiles empezaban a causar graves daños a la Naturaleza, pronto los objetos de plásticos desechables estaban contaminando a todos los rincones del Planeta, así probablemente en los mares se encontraban la mayor parte de desechos formando islas de miles de kilómetros cuadrados, afectando directamente a las especies marinas, hoy, estos desperdicios que tardan cientos de años en degradarse están en el suelo, en los lagos, en los ríos, en la atmósfera, hasta en el agua potable y causan un alto número de enfermedades graves que amenazan a la especie humana y a la vida misma.
Pero las iniciativas no faltan, como la de algunas empresas de la línea Graft, que ya está fabricando vajillas ecológicas comestibles como platos, cucharas, vasos, tenedores hechos con materiales biodegradables y hasta comestibles porque están hechas de fibras vegetales como almidón de maíz, arroz, trigo, mijo; pero totalmente inspiradas en frutas, verduras, cuyos utensilios se transforman en elementos decorativos de la mesa. Un tallo de apio por ejemplo representa al mango del tenedor, con pétalo de alcachofa se elabora la cuchara, así entonces la vajilla ecológica diseñada por sus creadores se han convertido en verdaderas obras de arte que empieza a circular en los mercados del mundo a un precio cómodo. Además es importante señalar que esta vajilla ecológica no produce efectos negativos en el ambiente, sino que son objetos comestibles de sabor agradable de 8 sabores diferentes como canela con jengibre, apio con jengibre, zanahoria con remolacha, componentes perfectos para acompañar a las comidas que duran hasta 3 años, pero si no se quiere consumir se degradarán en apenas 10 días; según sus diseñadores. En nuestro país que dispone de una rica y abundante materia prima de esta naturaleza, con una orientación financiera y técnica muy bien dirigida podemos incursionar en este campo que con seguridad diremos adiós a los terribles plásticos.[F]

Por: Luis Reinoso Garzón

Etiquetas: humanidadplanetaplásticovida

Recomendaciones

Guillermo Lasso llegará a Latacunga esta semana, realizará el lanzamiento oficial de créditos 1 / 30

Guillermo Lasso llegará a Latacunga esta semana, realizará el lanzamiento oficial de créditos 1 / 30

hace 7 meses

Autoridades de Canchagua le apuestan al impulso turístico

hace 3 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (314)
  • Deportes (19)
  • Ecuador (472)
  • Internacional (54)
  • La Maná (36)
  • Latacunga (467)
  • Opinión (89)
  • Pangua (9)
  • Pujilí (133)
  • Salcedo (112)
  • Salud y naturaleza (107)
  • Saquisilí (90)
  • Sigchos (32)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19covid_19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducaciónELEPCOferiadoGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia