• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Necesitamos un Cotopaxi en minga

La PrimiciaPorLa Primicia
julio 19, 2019
enOpinión
0
62
COMPARTIDO
238
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como recuerdo aquellos tiempos en que mi padre me enviaba con mis hermanos a limpiar el canal de riego de la comunidad, aquí nos reuníamos con muchas otras familias para dejar el canal expedito para la circulación del agua, pero vaya a ver el alboroto que se armaba mientras trabajábamos, chistes, cachos, cuentos, cantos, de rato en rato alguien repartía la chicha y al final la obra terminada y venia el almuerzo, para compartir lo que cada cual aportaba, con tostado, papas cocinadas, mote, tortillas, mellocos, ocas, choclos; que momentos agradables, nunca nos cansábamos, pero no solo era el canal sino en otras ocasiones, minga para arreglar en camino, aunque no circulaban carros, otras veces para arreglar el puente, inclusive en las grandes propiedades se realizaban mingas para las siembras y la cosecha.
Pero qué triste ver ahora caminos llenos de baches, cunetas en mal estado, puentes que ya se caen, barrios llenos de basura, bienes públicos deteriorados, ambientes degradados; ya nadie se preocupa de la situación de la comunidad, del barrio o de la ciudad.
La minga no es nueva, es una práctica ancestral en donde se pone en juego el trabajo colectivo, la colaboración y la solidaridad, para construir caminos, edificios, sistemas de riego, casas, escuela, iglesias, con ahorro de tiempo y dinero.
En la historia del país, la mayoría de las comunidades lograron tener caminos, agua, sistemas de riego, centros educativos, gracias a la minga, que es el esfuerzo de las propias comunidades que estuvieron abandonadas, más que por la distancia, por la ideología de exclusión y discriminación que caracterizaba a la sociedad ecuatoriana. En una minga, se dinamiza mucho la lengua, la gastronomía, las relaciones interpersonales; durante el trabajo físico se conversa, se conoce a las personas, se comparte los alimentos, la chicha, que son productos ligados a símbolos y herencias culturales. Además se intercambian ideas y se hace amistades, es decir, que la minga fomenta la comunicación, fortalece las relaciones interpersonales y consolida los niveles de relación que existen dentro de la colectividad.
Cotopaxi hoy más que nunca debe convocar a una minga en todos los aspectos, no podemos mirar impávidos como nuestros vecinos se van, como nuestra fuerza económica se desvanece, como nuestros animales se mueren de hambre por falta de alimento producto de las sequías y heladas, es hora de levantar el ánimo, la autoestima que siempre tuvo por tradición.[O]

Por: Luis Reinoso

Etiquetas: Cotpaxidesarrollominga

Recomendaciones

Movimiento político Revolución Ciudadana lista – 5 (RC-5) con problemas internos

Movimiento político Revolución Ciudadana lista – 5 (RC-5) con problemas internos

hace 2 meses

Cristian Molina Guevara asume la coordinación zonal 3 de Justicia, Derechos Humanos y Cultos

hace 4 años
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (314)
  • Deportes (19)
  • Ecuador (472)
  • Internacional (54)
  • La Maná (36)
  • Latacunga (467)
  • Opinión (89)
  • Pangua (9)
  • Pujilí (133)
  • Salcedo (112)
  • Salud y naturaleza (107)
  • Saquisilí (90)
  • Sigchos (32)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19covid_19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducaciónELEPCOferiadoGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia