• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Accidente de tránsito en la vía Pujilí Latacunga extraoficialmente se conoce que existen personas heridas.

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Cámaras de video graban cuando un ciudadano se sustrae la tapa de una alcantarilla en la Ciudadela Patria Latacunga

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Se efectuó primera reunión de autoridades electas de Sigchos

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Cuerpo sin vida encontrado correspondería a una joven que desapareció en febrero

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Inició proceso de transición en el Municipio de Sigchos

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Accidente de tránsito en Tanicuchí deja un hombre fallecido y un menor herido

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Taxista ebrio y con cuchillo en Latacunga

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Choque en el centro de Latacunga por no respetar el semáforo

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    Le aplicaron justicia indígena, la encontraron dentro de una casa

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

¿Cómo vivir sin plásticos?

La PrimiciaPorLa Primicia
junio 25, 2019
enSalud y naturaleza
0
12
COMPARTIDO
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En muchas ciudades del Ecuador ya se prohíben el uso de fundas de plástico, de un solo uso pero no tenemos conciencia de lo catastrófico que será los efectos de este uso desordenado sin embargo, me preguntan si el plástico es realmente peligroso, para lo que necesito basarme en informes científicos serios y veraces como el caso del bisfenol que se encuentra en la mayoría de plásticos para darle flexibilidad y elasticidad, este producto causa graves afectaciones a la salud como: cáncer, problemas de corazón, diabetes, tiroides, etc., es que el plástico ha invadido nuestros hogares, son miles de objetos y productos en donde están estos componentes químicos que no solo se encuentran en nuestro cuerpo, sino que ha contaminado el planeta. Provenientes de una fuente no renovable que es el petróleo, material contaminante y no degradable que puede tardar mil años en descomponerse; por estas razones la ONU, prohibió el uso de bolsas de plástico que se utilizan y se votan a la basura.

_________________

(P) PUBLICIDAD

__________________

Muchas personas piensan que vivir sin plásticos afectaría a su economía pero no es así, porque lo que gastamos por un lado lo ahorramos por el otro; además cuantas cosas esporádicas absurdas se compra atraídos por el marketing, porque alguien les habló de ellas o simplemente porque vimos en el súper y compramos; después de utilizar un par de veces, se quedan arrinconadas en algún sitio de la casa; por ello la mayoría de estas cosas hemos dejado de utilizarlas, otras las hemos sustituido por su versión reutilizable.
Hoy día vivir sin plásticos, parece imposible, pero podemos reducir muchísimo la cantidad de plástico que utilizamos, por ejemplo evitar al máximo los plásticos de un solo uso como bolsas de plásticas, envases de comida para llevar; botellas de plástico, en cambio utilizar recipientes de almacenamiento de alimentos reutilizables y seguros; para las compras en el mercado utilizar cestas grandes o bolsos de cabuya, yute u otra fibra durable, en otros países está prohibido vender cualquier productos en fundas de plástico. Ahora existen bioplásticos que se degradan fácilmente que provienen de fuentes renovables, fabricados de fécula de patatas, maíz, cáñamo, algodón, papel hecho de cera de abejas. Utilizar en la cocina paños de algodón, o fibras vegetales absorbentes. Usar utensilios de cocina de madera. Las escobas pueden ser de coco, madera o fibras vegetales. Las pinzas de ropa será mejor si son de madera. Desechar las botellas de plástico, por cristal o acero inoxidable. No utilizar afeitadoras desechables. Remplazar el champú líquido por uno sólido. Elegir cosméticos en envases de vidrio.[F]

Por: Dr. Luis Reinoso G.

Etiquetas: desechablesecologíaplanetaplásticostierravida

Recomendaciones

Jornadas de resistencia de la CONAIE continuarán, hoy nueva movilización

hace 4 años
En los próximos días llegarán dosis de vacunas para niños de 2 a 3 años

En los próximos días llegarán dosis de vacunas para niños de 2 a 3 años

hace 1 año
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (380)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (618)
  • Internacional (66)
  • La Maná (40)
  • Latacunga (540)
  • Opinión (99)
  • Pangua (10)
  • Pujilí (151)
  • Salcedo (117)
  • Salud y naturaleza (126)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (39)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxivías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia