• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Operativos de control militar

    Operativos de control militar

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Operativos de control militar

    Operativos de control militar

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Robo a mano armada en local de Salcedo

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Del 25 al 28 de mayo se desarrollará festividades en el barrio Cuatro Esquinas

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ala de Transportes Nro. 11 desarrolló Ceremonia militar de Aniversario LXII

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Ciudadano detenido por delito y tenencia ilegal de armas

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    Dirección de agua potable y alcantarillado del Municipio de Latacunga activa línea telefónica para requerimientos de ciudadanos

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    María Esther Veloz nueva vicealcaldesa de Latacunga

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Erika Jácome designada vicealcaldesa de Sigchos

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    Raúl Arroyo, designado vicealcalde de Pujilí

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Ecuador

Amplia agenda cultural para feriado de carnaval en cuatro provincias de Ecuador

La PrimiciaPorLa Primicia
febrero 21, 2019
enEcuador
0
17
COMPARTIDO
199
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de turistas festejarán el carnaval, durante el feriado de carnaval 4 y 5 marzo que sumados al fin de semana dan 4 días de feriado en Ecuador y te proponemos disfrutar de la belleza, tradiciones y encanto de la naturaleza de cientos de lugares de la zona centro que se caracteriza por contar con atractivos de los Mundos Andes, Costa y Amazonía.

Chimborazo

Los carnavales se toman los 10 cantones de la provincia central andina: Riobamba, Alausí, Chunchi, Pallatanga, Cumandá, Guamote, Colta, Penipe, Guano y Chambo presentarán desfiles, espectáculos artísticos y manifestaciones culturales.

Durante el feriado te invitamos a conquistar el nevado Chimborazo, maravillarse de los espejos de agua como las lagunas de Ozogoche y Atillo, disfrutar del paisaje que nos permite ver las rutas Tren Ecuador, cascadas, ríos y cientos de atractivos con propuestas gastronómicas y en más de 1900 habitaciones de alojamiento en establecimientos turísticos que se caracterizan de calidad y servicios adecuados.

La ciudad de Riobamba espera por ti el 28 de febrero al “Jatun Jucho” en la explanada de la Concha Acústica del Parque Guayaquil donde se tiene previsto saborear el “jucho”, deliciosa bebida tradicional elaborada con (capulíes, canela, duraznos, azúcar y maicena), algo que no debes perder es el Concurso de Coplas de Carnaval. La fiestas se complementan con una amplia programación en las parroquias rurales de: Punín, Flores y Licto. Conoce más aquí:

http://bit.ly/2N4WbI0

Las comparsas de Penipe, Guano y Chambo presentan una atractiva agenda de festividades. Penipe del 22 de enero al 13 de febrero exhibe programas gratuitos como el pregón de fiestas, coronación de la reina, desfiles, pamplonada, eventos artísticos, toros de pueblo, paseo del chagra y mucho más.

Guamote destaca su carnaval por su historia, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador que tradicionalmente durante 9 días de fiesta en el barrio San Juan Centro. Este año inicia el 1 de marzo con el recorrido y entrega de la jocha al rey y embajadores, corrida de toros juego de gallos, desfile y programa artístico. Revisa más:

http://bit.ly/2TNBEdC

Cotopaxi

Latacunga, también conocida como San Vicente Mártir de Latacunga, entre bailes, música y muestras culturales invitan a todos los ecuatorianos y extranjeros a festejar juntos el 02 de marzo, con el desfile de la alegría por las calles de la ciudad y festival artístico en la plazoleta El Salto junto a exponentes de música nacional y juvenil.

El cantón La Maná caracterizado por su clima subtropical el 04 de marzo realizará el Desfile de la Alegría y Tradición que contará con comparsas, carros alegóricos, reina de carnaval y presentación artística internacional. Además a 14 km del poblado se encuentra las 7 cascadas del Zapanal, cerca encontrarás impresionantes caídas de agua, ríos, bosque húmedo, ruinas arqueológicas y senderos forestales que conjugan los cantones de Pangua, Sigchos y Pujilí.

Cotopaxi te ofrece una oferta turística de primera cuenta con 1644 habitaciones de alojamiento, si quieres aventura y descanso te invitamos a recorrer la Laguna del Quilotoa, el Parque Nacional Cotopaxi, el Área Recreacional El Boliche o la Reserva de los Illinizas, todos los sitios cuentan con señalética, facilidades turísticas, vías de acceso, transporte y guías de turismo. Te recomendamos llevar ropa abrigada, mochila, guantes, gorra, protector solar, calzado para montaña y agua.

Tungurahua

En Tungurahua tu itinerario de viaje te presenta naturaleza, ríos, cascadas y deportes de aventura en Baños de Agua Santa de la mano disfruta de la procesión y misa jurada de carnaval, desfile de fantasía, concurso de cuerpos pintados y más.

El cantón Patate deléitate el 4 de marzo de la fiesta de espuma, desfile, presentaciones artísticas y cuerpos pintados. Cevallos, Pelileo y Mocha te ofrecen en el feriado una gran oferta en calzado, indumentaria, granjas frutales y naturaleza.

Además conoce más de 20 rutas Agroturísticas y Artesanales que recorren Tungurahua a través de cascadas, quintas, parques, complejos recreativos, lagunas, fiestas populares, paseos a caballo, deportes extremos, caminatas, comidas típicas, artesanías, emprendimientos y más de 4.124 habitaciones para alojarse en establecimientos turísticos.

En Ambato del 01 al 05 de marzo disfruta la tradicional Fiesta de la Fruta y de las Flores en su sexagésimo octavo aniversario que presenta: el Festival Internacional del folclor que cumple 50 años, Bendición flores, frutas y pan, Rondalla Ambateña, Exposición de carros alegóricos, Desfile de la Fiesta de la Fruta y de las Flores y Ronda Nocturnal por las principales calles de Ambato. Descarga programa de fiestas:

https://bit.ly/2E2oHr1

Pastaza

La Amazonía espera por ti y ven y disfruta en Pastaza realizando actividades turísticas de aventura con guías profesionales que tiene experiencia y conocen la selva. Además experimenta diferentes emociones practicando rafting en las aguas rápidas del majestuoso río Pastaza, kayaking recreativo en la comunidad Jatun Paccha o paseo en canoa por el río Puyo.

En canyoning combina vértigo y adrenalina descendiendo cascadas y barrancos con cuerdas y equipos profesionales que cuentan con normas de seguridad. Otra opción es visitar cuevas y cavernas que tienen miles de años o realizar caminatas por senderos y a la vez, conocer la exuberante flora y fauna que posee Pastaza, vinculado a una consolidada oferta turística con más de 1.210 habitaciones en alojamiento, deportes de aventura, complejo turísticos, gastronomía, cascadas y turismo comunitario.

El cantón Puyo tiene preparado una agenda de festividades del 02 al 05 de marzo, entre los principales eventos se considera la presentación de grupos culturales de música, degustación de el ceviche volquetero (ceviche de atún ecuatoriano que se prepara con atún enlatado, cebolla, tomate, jugo de limón, cilantro, y se sirve con chifles, chochos, maíz tostado, y ají o salsa picante al gusto). El ceviche volquetero se originó en la Amazonía, específicamente en Puyo.

Y para cerrar con broche de oro le invitamos a la degustación del maito gigante, la fiesta de la espuma y actividades deportivas. Aquí el programa de fiestas:

http://bit.ly/2ntRYB7 [I]

Etiquetas: CarnavalChimborazoCotopaxiculturaEcuadorferiadofiestaPastazaTungurahua

Recomendaciones

«En la actualidad aún se toma agua de acequia» dijo alcalde ante presencia de Secretario del Agua en Cotopaxi

hace 3 años
Perrothón el próximo domingo 28 de octubre en Latacunga

Perrothón el próximo domingo 28 de octubre en Latacunga

hace 7 meses
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (400)
  • Deportes (22)
  • Ecuador (651)
  • Internacional (66)
  • La Maná (43)
  • Latacunga (561)
  • Opinión (100)
  • Pangua (11)
  • Pujilí (156)
  • Salcedo (120)
  • Salud y naturaleza (130)
  • Saquisilí (98)
  • Sigchos (40)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteAsamblea NacionalCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19cárceldelincuenciaeconomíaEcuadorEducacióneleccionesELEPCOerupciónferiadoGuayaquilGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaUTCvacunaciónvidavolcán Cotopaxi
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia