• Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
La Primicia
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Todo
    • La Maná
    • Latacunga
    • Pangua
    • Pujilí
    • Salcedo
    • Saquisilí
    • Sigchos
    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Fabricio Tinajero, rector de la UTC confirma su participación para la candidatura de la alcaldía de Latacunga

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Construcción Centro de faenamiento registra 50% en avance de obra

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Feria ciudadana se llevó a cabo por los 30 años de cantonización de Sigchos

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Competición Ilinizas Trail Rum en su segunda edición se realizará en la parroquia Pastocalle

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Armando Tigselema, ex vicealcalde de Pujilí se recupera tras sufrir derrame cerebral

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Municipio activa Mesa Cantonal Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Mujer muere atropellada en la ciudadela Mario Mogollón de Latacunga

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Si habrá Corpus Christi ! Del 20 al 24 de julio 2022

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    Coliseo Mayor reapertura atención como centro de vacunación

    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Salud y naturaleza
No Result
View All Result
La Primicia
No Result
View All Result
Inicio Salud y naturaleza

Ecosistemas dañados y enfermedades por Dr. Luis Reinoso

La PrimiciaPorLa Primicia
diciembre 29, 2020
enSalud y naturaleza
0
Ecosistemas dañados y enfermedades por Dr. Luis Reinoso
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las poblaciones humanas se ven cada vez más afectadas por enfermedades mortales que se originan en animales salvajes, como el virus del VIH, Zika, Sars y otras. Desde que comenzó la pandemia, las ONU y la OMS realizó advertencias para que el mundo abordara las causas de estos brotes, la destrucción de los ecosistemas naturales, y no solo los síntomas económicos y de salud. Para ello se han realizado investigaciones en alrededor de 7.000 comunidades de animales en seis continentes y se descubrió que la transformación de sitios naturales en amplias zonas de cultivo y asentamientos de ciudades, favorecen a criaturas pequeñas como ratas, murciélagos y otros animales, que se adaptan fácilmente y transportan la mayoría de patógenos que pasan a los seres humanos. La evaluación encontró que estas enfermedades zoonóticas aumentan mucho más en lugares degradados que en ecosistemas no dañados y es probable que se produzcan más brotes de enfermedades mortales a menos que la naturaleza se mantenga protegida.

Los patrones que los investigadores detectaron fueron sorprendentes; así La razón por la cual especies como los roedores y los murciélagos prosperan simultáneamente en los ecosistemas dañados por los humanos y también albergan la mayoría de los patógenos, es probablemente porque son pequeños, móviles, adaptables y producen muchas crías rápidamente; mientras que los elefantes tienen una cría cada dos años y deben  asegurarse de que la descendencia sobreviva y nazca con un sistema inmunitario muy fuerte.  Además, el análisis encontró que las aves pequeñas son también hospederas de enfermedades que se desarrollan en hábitats que sufren el impacto de las actividades humanas, estas aves pueden ser reservorios de enfermedades como el virus del Nilo, y el virus de la Chikungunya.

Como se predice que las tierras agrícolas y urbanas continuarán expandiéndose en las próximas décadas, deberíamos fortalecer la vigilancia de enfermedades y la provisión de atención médica en aquellas áreas que están experimentando una gran cantidad de perturbaciones en la tierra, que consigan alojar patógenos dañinos.

En Ecuador hemos realizados acciones permanentes para evitar que se destruyan nuestros insuperables ecosistemas, estamos opuestos a la minería a cielo abierto, que se contenga la explotación de la madera, que se despliegue una capacitación a todo nivel para evitar los incendios; que todos los ecuatorianos  cuidemos el agua, que se limite la circulación de vehículos que contaminan con gases tóxicos; que se utilice suelos adecuados para la agricultura con alto apoyo técnico y el respeto a las áreas protegidas.

Etiquetas: ecosistemaenfermedadessaludvida

Recomendaciones

Paralización Indígena finaliza tras llegar acuerdos con el Gobierno Nacional

hace 4 años
Ladrones detenidos en pleno robo -Ambato

Ladrones detenidos en pleno robo -Ambato

hace 11 meses
PUBLICIDAD
La Primicia

La Primicia es el sitio web del Diario más comprometido con la gente de Cotopaxi.

Categoría

  • Cotopaxi (314)
  • Deportes (19)
  • Ecuador (473)
  • Internacional (55)
  • La Maná (36)
  • Latacunga (467)
  • Opinión (89)
  • Pangua (9)
  • Pujilí (133)
  • Salcedo (112)
  • Salud y naturaleza (107)
  • Saquisilí (90)
  • Sigchos (32)
  • Sociales (10)
No Result
View All Result

Etiquetas

accidenteaccidente de tránsitoaguaAmbatoambienteCNECOEcoronavirusCotopaxicovid-19covid_19CRScárceldelincuenciaeconomíaECU 911EcuadorEducaciónELEPCOferiadoGuillermo LassoinviernoLa ManáLatacungaLluviamuertenaturalezaobrasOpiniónpandemiaparo nacionalPolicía NacionalPujilíQuitoSalcedosaludSaquisilíseguridadSigchosTungurahuaturismoUTCvacunaciónvidavías
  • Contáctenos

© 2021 La Primicia

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Latacunga
    • Salcedo
    • Pujilí
    • Saquisilí
    • Pangua
    • Sigchos
  • Ecuador
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Sociales

© 2021 La Primicia